sábado, 6 de octubre de 2018

Combatiente. Philomachus pugnax

Combatiente - Philomachus pugnax

Orden: Charadriforme

Familia: Scolopacidae

Longitud:   29 - 32 cm.

Envergadura alar:   54 - 60 cm.

Descripción: Cuello largo y cabeza pequeña, presenta un pico corto y patas relativamente cortas. El plumaje es la gran diferencia de este ave, en época de celo los machos se coronan de un gran penacho de plumas y presentan verrugas faciales, este fenotipo no lo vemos en nuestras latitudes. Fuera del celo las plumas presentan bordes muy bien delimitados.

Hábitat: Humedales marismas y costas.

Alimentación: Larvas e invertebrados incluyendo en su dieta cuando no está en fase reproductora materia vegetal.

Reproducción: En el celo los machos mantienen enfrentamientos muy furiosos, de ahí su nombre. Crían en la tundra, la puesta es de cuatro huevos que incuba la hembra.

Visibilidad: Nos visitan en otoño-invierno, en su paso post nupcial hacia África, si bien hay un número importante de ellos que permanecen en Doñana todo el invierno.


Imágenes  captadas en el Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce.










lunes, 2 de abril de 2018

Correlimos común

 Correlimos Común - Calidris alpina.


Familia: Scolopacidae

Longitud:   16 - 20 cm.

Envergadura alar:   38 - 43 cm.

Descripción: Singular mancha negra pectoral en los adultos reproductores. El manto con manchas negras, pardas y marrones. Los célibes manto grisáceo y vientre blanco. Juveniles manto pardo anaranjado cuyo borde es blanquecino, rayado tenue en pecho. En vuelo característica raya negra que parte en dos la cola.

Hábitat: Humedales y costas.

Alimentación: Invertebrados, insectos y larvas, crustáceos, lombrices...

Reproducción: Anida en el suelo, cuatro huevos que incuban ambos progenitores durante 21 días, los pollos nada más nacer son casi autosuficientes, alcanzan el máximo desarrollo otros 21 días después.

Visibilidad: Migrante, permanece con nosotros en invierno, tanto en la costa atlántica como mediterránea. Proceden del Norte, Groenlandia, Alaska... Comparte hábitat con C. Común.







Parque Natural Bahía de Cádiz 



Parque Natural Bahía de Cádiz 


Parque Natural Bahía de Cádiz 


Parque Natural Bahía de Cádiz 


Parque Natural Bahía de Cádiz 


Parque Natural Bahía de Cádiz 



Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce. Málaga.



Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce. Málaga.



1 y 2 Correlimos común, 3 Correlimos zarapitín y 4 Correlimos tridáctilo.
Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce. Málaga.


Parque Natural Bahía de Cádiz








Correlimos zarapitin

Correlimos zarapitín


Orden: Charadriforme

Familia: Scolopacidae

Longitud:   18 - 19 cm.

Envergadura alar:   42 - 46 cm.

Descripción: Característica principal el pico curvado hacia abajo que recuerda al del Zarapito, de ahí su nombre. En edad reproductora cara y pecho rojizo, píleo estriado. Ceja blanca y línea ocular oscura. Parte inferior blanca. Volando obispillo blanco con estrechas bandas alares a lo largo de las mismas.

Hábitat: Humedales y costas.

Alimentación: Invertebrados, insectos y larvas, crustáceos, lombrices...

Reproducción: Anida en el suelo, cuatro huevos que incuban ambos progenitores durante 21 días, los pollos nada más nacer son casi autosuficientes.

Visibilidad: Migrante, permanece con nosotros en invierno, tanto en la costa atlántica como mediterránea. Proceden del Norte, Groenlandia, Alaska... Comparte hábitat con C. Común.





Salinas de San Fernando. Cádiz.


Salinas de San Fernando. Cádiz.


En primer término Correlimos común. Salinas de San Fernando. Cádiz.


Salinas de San Fernando. Cádiz.



Salinas de San Fernando. Cádiz.




 Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce. Málaga.



Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce. Málaga.



 Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce. Málaga.



Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce. Málaga. Invierno.



Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce. Málaga.



Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce. Málaga. Derecha Correlimos común. 


Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce. Málaga. Plumaje nupcial..



Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce. Málaga.