jueves, 30 de noviembre de 2017

Agachadiza Común - Gallinago gallinago

Agachadiza Común - Gallinago gallinago

Orden: Charadriiformes

Familia:

Longitud: Hasta 28 cm.

Envergadura alar: Hasta 40 cm.

Descripción: Su pico de color rojizo con la punta oscura, es el más largo con relación al cuerpo de todas las limícolas, tiene el extremo flexible, lo que le permite sondear en os barros blandos para localizar su alimento, gusanos y pequeños moluscos. Patas de color gris verdoso. Tiene franjas longitudinales de color amarillento en el dorso, el abdomen es de color blanco. Presenta manchas estrechas de color blanco en los bordes de la cola. Los ojos situados en la parte superior de la cabeza para divisar un amplio ángulo. El iris es rojizo. 

Hábitat: Dehesas, riberas, lagunas...

Alimentación: Invertebrados. 

Reproducción: Construye el nido con ramitas y pajas oculto en la maleza. La nidada de cuatro huevos es incubada por la hembra unos 22 días. Los pollos abandonan pronto el nido aprendiendo enseguida a buscar alimento. Aprenden a volar a los 15 días. 

Visibilidad: Ave migrante abandona sus zonas de cría en el norte de Europa (Finlandia) entre Septiembre y Noviembre, regresando entre Abril y Mayo. La migración es nocturna.





 Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce. Málaga.


Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce. Málaga.


 Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce. Málaga.


Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce. Málaga.


Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce. Málaga.


Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce. Málaga.


Charca Suarez - Motril - Granada


Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce. Málaga.



Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce.
 Málaga.


Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce. Málaga.


Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce. Málaga.



Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce. Málaga.


Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce. Málaga. Enero 2019.

martes, 28 de noviembre de 2017

Aguja Colinegra - Limosa limosa

Aguja Colinegra - Limosa limosa


Orden: Charadriiformes

Familia: Scolopecidae

Longitud: 37 - 42 cm.

Envergadura alar: 63 - 74 cm.

Descripción: Ave zancuda de plumaje vistoso, Patas de color negro verdoso, el dorso es de color marrón amarillento o naranja amarillento con punta negra, y el iris es marrón oscuro, pico recto muy largo. Las alas son oscuras con una banda blanca ancha, la cola es blanca y negra, y la rabadilla es de color blanco. En  verano, los adultos presentan color rojo cobrizo en la cabeza, el cuello y el pecho, la parte inferior es clara y los flancos tienen franjas transversales. Llegan a pesar 500 gr.

Hábitat: Praderas, cercanas al agua, humedales...

Alimentación: Invertebrados que buscan de manera incansable.

Reproducción: La reproducción la realizan tras un cortejo en el que el macho realiza un vuelo oscilatorio con balanceos, puesta de  4 huevos que incuba la pareja durante 23-24 días. Los pollos abandonan el nido de forma precoz aprendiendo enseguida a buscar alimento. Comienzan a volar con un mes de vida.


Visibilidad: Ave migrante, vienen de Finlandia, lugar que abandonan de Junio a Octubre y regresan en Abril, pasan el invierno en nuestros humedales e incluso cruzan el mediterráneo y van a África.

 Salinas de San Fernando - Cádiz
 Salinas de San Fernando - Cádiz

Salinas de San Fernando - Cádiz


Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce


Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce
 

Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce

 Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce


Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce


Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce


Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce


Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce


Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce


Paraje Natural Desembocadura del Guadalhorce


Reserva Natural Bahía de Cádiz.